La Melalancolía

05.02.2014 13:27

 

 

La melancolía se caracteriza por un estado de ánimo profundamente doloroso, una cesación del interés por el mundo exterior, la pérdida de la capacidad de amar, la inhibición de todas las funciones y la disminución del amor propio. La esencia de lo que hoy conocemos como depresión tiene sus bases en la Melancolía.

Muchos pacientes de depresión acuden al médico con quejas somáticas o cuadros mixtos de depresión y ansiedad, o incluso con quejas inespecíficas, lo que hace que la patología sea incorrectamente diagnosticada e inadecuadamente tratada.Es fundamental por tanto identificar al paciente deprimido, lo que ayudará a comenzar el tratamiento adecuado lo antes posible.

El 70% de los pacientes deprimidos son menores de 45 años, es decir, están en la etapa de su vida en la que les toca trabajar; la depresión es una enfermedad que afecta a todos los rincones de la vida anímica de la persona. Un paciente con depresión pasa más días en la cama que personas con enfermedades como la diabetes, la artritis, trastornos gastrointestinales, problemas de espalda o hipertensión arterial.

La melancolía no sólo afecta al estado de ánimo sino que también tiene consecuencias a nivel social que deberían ser objeto de estudio para poder darnos cuenta de la gravedad de la enfermedad y la importancia de la prevención.

La depresión se encuentra entre las cuatro primeras enfermedades que originan mayor coste a la sociedad, junto con el Cáncer, el SIDA y las enfermedades respiratorias, estando por encima de las enfermedades coronarias.

Una persona deprimida en tratamiento  podrá seguir su vida normal produciéndose mejoría desde el primer día de tratamiento.

1ª Entrevista gratuita 629794365

Joan Ramón soto

Volver

Contacto


Rda,Dr,Angles 74
Barcelona
08360

629794365
937 940 748

Artículos

  • 29.05.2013 11:55

    ¿Que es eso del crecimiento interior?

              Si examinamos nuestra existencia veremos que parece que hay algo que está empujando, algo que es una motivación fundamental que empuja la vida en todas las formas que adopta, una finalidad. Ésta es la de que todo tiende a crecer, todo tiende a desarrollarse. La...

  • 11.04.2013 16:17

    La autorealización

    La autorealización   la autorrealización consiste en descubrir y vivir nuestra verdadera naturaleza, nuestra identidad más profunda; aquello que somos; nuestra esencia intemporal. Autorrealización significa sintonizar nuestra conciencia con la Fuente absoluta de donde...

Todos los artículos

Elementos: 29 - 30 de 30
<< 11 | 12 | 13 | 14 | 15

Etiquetas

Boletines

Suscríbete a nuestros boletines:

JOAN RAMON SOTO 629794365

Haz tu página web gratisWebnode