ESTUDIOS,COACHING Y TDA

10.01.2014 13:37

 

 

Hacer frente a los síntomas del TDA/H

 

Entre las consecuencias del TDA/H  se encuentran dejar las cosas para más tarde, falta de organización y mala gestión del tiempo, lo que resulta en  baja autoestima y dificultad para mantenerse al día con los objetivos marcados . También surgen problemas en las relaciones personales y la estabilidad del ánimo. La facilidad de distracción y la dificultad para concentrarse pueden llevar a problemas con la comprensión de la lectura, la toma de notas, y la finalización de las asignaciones y exámenes a tiempo. Los impedimentos para el éxito a nivel de instituto o universitario incluyen problemas que son tanto académicos como personales.

 

Entre los problemas académicos se puede encontrar:

·       falta de destreza para la organización y el manejo del tiempo

·       problemas con la lectura que resultan de la dificultad para concentrarse y enfocarse

·       falta de destreza para tomar notas o escribir

Los problemas personales pueden incluir:

·       niveles altos de frustración o autoestima baja

·       destrezas sociales inapropiadas o demasiado tiempo de socialización

·       confusión sobre las metas y el futuro

·       falta de perseverancia o dejar las cosas para después

·       falta de sueño y dificultad para levantarse en las mañanas

 

Un obstáculo común para los estudiantes que padecen TDA/H es la sensación de que se curan inmediatamente al graduarse de la secundaria y que ya no necesitan apoyo y/o tratamiento a nivel universitario. Las expectativas poco realistas también podrían llevar a un estudiante con TDA/H que ha tenido éxito en la secundaria a asumir una carga demasiado pesada en la universidad, sin tomar en cuenta las múltiples exigencias que recáen sobre su tiempo. El mal manejo del tiempo podría llevar a un "síndrome del desgaste", cuando el estudiante se queda toda la noche despierto y duerme todo el día después de estudiar, salir de fiestas, o ambas cosas.

Hay varias maneras en que un estudiante con TDA/H puede hacer frente a estos problemas. Algunas de las más efectivas incluyen buscar adaptaciones (como alguien que tome las notas, tiempo adicional para los exámenes, y el uso del centro de redacción), desarrollar estrategias de apoyo (como practicar un buen cuidado de uno mismo, descansar lo suficiente y ejercitarse, y aprender maneras para reducir el estrés), establecer relaciones de apoyo (por ejemplo, trabajar con un entrenador o un grupo de estudio con compañeros), tomar medicamentos para el TDA/H, y fijarse metas y prioridades apropiadas. El éxito está asegurado cuando un equipo de profesionales que incluye un médico, consejero o entrenador, está disponible para ayudar a satisfacer las necesidades, fijar metas y prioridades, y desarrollar un plan para llevarlas a cabo. Este proceso debe conducir a una nueva manera de pensar y manejar los síntomas de TDA/H, donde el estudiante eventualmente asuma la responsabilidad de sus medicamentos y otras actividades de la vida diaria.

Medicamentos para el TDA/H

Vigilar la medicación de cerca es una parte integral de un programa de ese tipo, para lograr el éxito tanto personal como académico. El TDA/H es un trastorno omnipresente, y el estudiante tendrá que colaborar con su médico para establecer un régimen de tratamiento que reduzca los síntomas del TDA/H y optimice el funcionamiento, al mismo tiempo que minimice cualquier efecto secundario. Para más detalles sobre este tema, consulte la hoja sobre medicamentos.

Beneficiarse del coaching especifico para el TDA/H

Contar con un especialista en  que actúe como "COUCH" del estudiante puede resultar ser una intervención muy útil para los estudiantes.

 Con frecuencia, el Coachingse hace presencial, online  o por teléfono, de manera que esta persona puede ser un padre, hermano, familiar, amigo, o un entrenador profesional. Si se prefiere un entrenador profesional, los estudiantes deben determinar si el entrenamiento profesional está disponible en su institución, o si pueden obtener una remisión a un entrenador profesional en la comunidad. De lo contrario, pueden ponerse en contacto con un COACH que se especialice en trabajar con estudiantes.

Tecnología de asistencia

Tecnología de asistencia se refiere al uso de cualquier equipo o producto que ayude a un individuo a manejar una discapacidad. Los estudiantes universitarios que padecen TDA/H tal vez encuentren que la tecnología de asistencia puede ser útil para afrontar los desafíos que el TDA/H plantea. Algunos ejemplos son el software activado por voz, los organizadores personales, los libros grabados, y los programas de computadora para resúmenes.

Conclusiones

Al considerar muchos de los aspectos negativos del TDA/H desde el principio, el estudiante universitario tiene más posibilidades de crear un plan de acción con estrategias de supervivencia que provea mayores oportunidades de éxito. Los estudiantes que tienen un mayor acceso a los servicios de aprendizaje y al apoyo académico para ayudar a manejar los problemas del TDA/H tienden a experimentar niveles menores de estrés y frustración. Trabajar con un entrenador del TDA/H puede desempeñar un papel integral en ayudar a fomentar el éxito tanto académico como social para los estudiantes que padecen TDA/H. Cuando los estudiantes están conscientes de los problemas del TDA/H, y participan en su manejo, son más capaces de manejar las presiones tanto académicas como sociales de la universidad. La universidad es una época de crecimiento extraordinario, y una oportunidad para aumentar la autoconciencia y la retroalimentación positiva. También puede ser un momento de presión, una  toma heronea de decisiones. Si el estudiante con TDA/H está bien preparado, recibe apoyo y ánimo, y continuamente toma Hacer frente a los síntomas del TDA/H

 

Entre las consecuencias del TDA/H a nivel universitario se encuentran dejar las cosas para más tarde, falta de organización y mal manejo del tiempo, lo que resulta en bajos logros académicos, baja autoestima y dificultad para mantenerse al día con las asignaciones y la lectura. También surgen problemas en las relaciones personales y la estabilidad del ánimo. La facilidad de distracción y la dificultad para concentrarse pueden llevar a problemas con la comprensión de la lectura, la toma de notas, y la finalización de las asignaciones y exámenes a tiempo. Los impedimentos para el éxito a nivel universitario incluyen problemas que son tanto académicos como personales.

Entre los problemas académicos se puede encontrar:

·        

·       falta de destreza para la organización y el manejo del tiempo

·       problemas con la lectura que resultan de la dificultad para concentrarse y enfocarse

·       falta de destreza para tomar notas o escribir

Los problemas personales pueden incluir:

·       niveles altos de frustración o autoestima baja

·       destrezas sociales inapropiadas o demasiado tiempo de socialización

·       confusión sobre las metas y el futuro

·       falta de perseverancia o dejar las cosas para después

·       falta de sueño y dificultad para levantarse en las mañanas

 

Un obstáculo común para los estudiantes que padecen TDA/H es la sensación de que se curan inmediatamente al graduarse de la secundaria y que ya no necesitan apoyo y/o tratamiento a nivel universitario. Las expectativas poco realistas también podrían llevar a un estudiante con TDA/H que ha tenido éxito en la secundaria a asumir una carga demasiado pesada en la universidad, sin tomar en cuenta las múltiples exigencias que recáen sobre su tiempo. El mal menejo del tiempo podría llevar a un "síndrome del desgaste", cuando el estudiante se queda toda la noche despierto y duerme todo el día después de estudiar, salir de fiestas, o ambas cosas.

Hay varias maneras en que un estudiante con TDA/H puede hacer frente a estos problemas. Algunas de las más efectivas incluyen buscar adaptaciones (como alguien que tome las notas, tiempo adicional para los exámenes, y el uso del centro de redacción), desarrollar estrategias de apoyo (como practicar un buen cuidado de uno mismo, descansar lo suficiente y ejercitarse, y aprender maneras para reducir el estrés), establecer relaciones de apoyo (por ejemplo, trabajar con un entrenador o un grupo de estudio con compañeros), tomar medicamentos para el TDA/H, y fijarse metas y prioridades apropiadas. El éxito está asegurado cuando un equipo de profesionales que incluye un médico, consejero o entrenador, está disponible para ayudar a satisfacer las necesidades, fijar metas y prioridades, y desarrollar un plan para llevarlas a cabo. Este proceso debe conducir a una nueva manera de pensar y manejar los síntomas de TDA/H, donde el estudiante eventualmente asuma la responsabilidad de sus medicamentos y otras actividades de la vida diaria.

 

Medicamentos para el TDA/H

Vigilar la medicación de cerca es una parte integral de un programa de ese tipo, para lograr el éxito tanto personal como académico. El TDA/H es un trastorno omnipresente, y el estudiante tendrá que colaborar con su médico para establecer un régimen de tratamiento que reduzca los síntomas del TDA/H y optimice el funcionamiento, al mismo tiempo que minimice cualquier efecto secundario. Para más detalles sobre este tema, consulte la hoja sobre medicamentos.

 

Beneficiarse del coaching especifico para el TDA/H

 

Contar con un especialista en  que actúe como "COUCH" del estudiante puede resultar ser una intervención muy útil para los estudiantes.

Consulte la hoja informativa sobre el entrenamiento para más detalles sobre cómo funciona. Con frecuencia, el entrenamiento se hace presencial online  o por teléfono, de manera que esta persona puede ser un padre, hermano, familiar, amigo, o un entrenador profesional. Si se prefiere un entrenador profesional, los estudiantes deben determinar si el entrenamiento profesional está disponible en su institución, o si pueden obtener una remisión a un entrenador profesional en la comunidad. De lo contrario, pueden ponerse en contacto con un entrenador que se especialice en trabajar con estudiantes universitarios en cualquier lugar del país.

 

Tecnología de asistencia

 

Tecnología de asistencia se refiere al uso de cualquier equipo o producto que ayude a un individuo a manejar una discapacidad. Los estudiantes universitarios que padecen TDA/H tal vez encuentren que la tecnología de asistencia puede ser útil para afrontar los desafíos que el TDA/H plantea. Algunos ejemplos son el software activado por voz, los organizadores personales, los libros grabados, y los programas de computadora para resúmenes.

 

Conclusiones

 

Al considerar muchos de los aspectos negativos del TDA/H desde el principio, el estudiante universitario tiene más posibilidades de crear un plan de acción con estrategias de supervivencia que provea mayores oportunidades de éxito. Los estudiantes que tienen un mayor acceso a los servicios de aprendizaje y al apoyo académico para ayudar a manejar los problemas del TDA/H tienden a experimentar niveles menores de estrés y frustración. Trabajar con un entrenador del TDA/H puede desempeñar un papel integral en ayudar a fomentar el éxito tanto académico como social para los estudiantes que padecen TDA/H. Cuando los estudiantes están conscientes de los problemas del TDA/H, y participan en su manejo, son más capaces de manejar las presiones tanto académicas como sociales de la universidad. La universidad es una época de crecimiento extraordinario, y una oportunidad para aumentar la autoconciencia y la retroalimentación positiva. También puede ser un momento de presión, mala toma de decisiones, y desesperanza. Si el estudiante con TDA/H está bien preparado, recibe apoyo y ánimo, y continuamente toma decisiones que lo beneficien, tendrá más probabilidades de alcanzar el resultado más positivo. Todo estudiante merece esa oportunidad. decisiones que lo beneficien, tendrá más probabilidades de alcanzar el resultado más positivo. Todo estudiante merece esa oportunidad. decisiones que lo beneficien, tendrá más probabilidades de alcanzar el resultado más positivo. Todo estudiante merece esa oportunidad.

 

 

 

 

Volver

Contacto


Rda,Dr,Angles 74
Barcelona
08360

629794365
937 940 748

Artículos

  • 06.11.2013 16:14

    El tratamiento de las adicciones

      Tratamiento de  las adicciones   Las conductas adictivas comienzan siendo comportamientos normales que, por sí mismas, no tienen porqué ser perjudiciales; de hecho, incluso pueden ser beneficiosos para la persona como el sexo, el juego, el Alcohol, Internet , No obstante,...

  • 06.11.2013 16:04

    Tratamiento con Hipnosis moderna

    El tratamiento con la Hipnosis clínica La hipnosis clínica es un estado particular o estado alterado de la conciencia que se caracteriza por un notable aumento de la receptividad a la sugestión, tiene  la capacidad de modificar la percepción y la memoria, y el potencial para el...

Todos los artículos

Elementos: 9 - 10 de 30
<< 3 | 4 | 5 | 6 | 7 >>

Etiquetas

Boletines

Suscríbete a nuestros boletines:

JOAN RAMON SOTO 629794365

Crea una web gratisWebnode