El tratamiento de las adicciones

06.11.2013 16:14

 

Tratamiento de  las adicciones

 

Las conductas adictivas comienzan siendo comportamientos normales que, por sí mismas, no tienen porqué ser perjudiciales; de hecho, incluso pueden ser beneficiosos para la persona como el sexo, el juego, el Alcohol, Internet , No obstante, ciertas personas comienzan a desarrollar un patrón de comportamiento que se caracteriza por la pérdida de control respecto a la conducta realizada, esto es, sentir gran dificultad para dejar de realizar esa conducta, aún sabiendo que les trae consecuencias negativas problemas laborales, familiares, de salud.

 Desarrollando  una adicción

La adicción a una determinada sustancia o a una conducta concreta no es  algo que se produce de la noche a la mañana; constituye un proceso en el cual podemos diferenciar varias fases o etapas:

1.    En primer lugar, el uso por ejemplo, de Internet o el consumo de alcohol, constituye una conducta placentera de la que se obtiene algún tipo de consecuencias beneficiosas.

2.    Debido a tales consecuencias beneficiosas, el consumo tiende a repetirse y aumenta la frecuencia de pensamientos obsesivos  de la persona acerca de dicha conducta.

3.    La conducta se realiza de forma cada vez más frecuente, al tiempo que se reducen otras conductas, por las que se pierde el interés que antes despertaban (por ejemplo, relacionarse con gente junto a la que no se puede consumir, dejar actividades de ocio que impiden el consumo, etc.) Ésta fase constituye el primer signo de alarma.

4.    Negación: el sujeto quita importancia a los efectos perjudiciales que la conducta le produce.

5.    Deseo intenso y periódico de realizar la conducta; el resto de actividades siguen perdiendo importancia.

6.    Aparición de consecuencias negativas (salud, comportamiento, familia, trabajo, etc.) que son justificadas por la persona quitándoles importancia.

7.    Toma de conciencia del problema y primeros intentos fallidos de poner solución. El fracaso en dejar de realizar la conducta, genera un estado emocional negativo que desemboca de nuevo en el consumo.

8.    La conducta deja de ser placentera y va encaminada sólo a reducir el malestar. Ya no se realiza por el bienestar o placer que produce; se realiza principalmente para aliviar el malestar que produce no realizarla.

9.    El tratamiento de las adicciones con terapia breve está obteniendo unos resultados muy importantes ,tanto con  Psicoterapia breve estratégica como con Programación néuro lingüística (PNL).

 

Volver

Contacto


Rda,Dr,Angles 74
Barcelona
08360

629794365
937 940 748

Artículos

  • 24.09.2013 18:27

    Técnicas de PNL para desarrollar el pensamiento positivo

      En algún momento de la vida, toda persona adopta una postura negativa ante la misma. Esto, algo por otra parte natural en el ser humano, se convierte en un verdadero problema si hacemos del pensamiento negativo una forma de vida. La tendencia al pesimismo o al optimismo son determinantes, y...

  • 29.05.2013 12:13

    La construción de nuestro modelo

          Cuando somos pequeños se nos va educando y educar consiste en que se nos vaya diciendo lo que hay que hacer, cómo hay que hacerlo, y lo que no hay que hacer. El niño va aprendiendo eso que se le enseña, pero no sólo lo aprende sino que lo acepta tal como se le da, es decir,...

Todos los artículos

Elementos: 25 - 26 de 30
<< 11 | 12 | 13 | 14 | 15 >>

Etiquetas

Boletines

Suscríbete a nuestros boletines:

JOAN RAMON SOTO 629794365

Haz tu página web gratisWebnode